Noticias prueba Teleférico Cerro Otto


+54-294-4441031 / 1035 Av. De los Pioneros Km 5,000 San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina

EL 3ER CONGRESO LATINOAMERICANO INTI –MTC: SEGURIDAD EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DE PERSONAS POR CABLE, SESIONARA EN TELEFERICO CERRO OTTO

SE DEBATIRA EN TELEFERICO CERRO OTTO LA SEGURIDAD DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DE PERSONAS POR CABLE

Este jueves, 27 de octubre, Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto se complace en informar a la comunidad que sus instalaciones fueron elegidas nuevamente por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para realizar

Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto se complace en informar a la comunidad que sus instalaciones fueron elegidas nuevamente por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para realizar una de sus reuniones de trabajo en el marco del “TERCER CONGRESO LATINOAMERICANO INTI – MTC: SEGURIDAD EN LA ACTIVIDAD DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DE PERSONAS POR CABLE”.

La reunión de trabajo en Teleférico Cerro Otto tendrá lugar el jueves 27 desde las 11 horas, oportunidad en la que se llevará a cabo una disertación especial sobre "Cajas reductoras". Posteriormente los participantes almorzarán en la exclusiva Confitería Giratoria del complejo, para dar comienzo luego, a las 14:30 hs, con el Taller de Ensayos No Destructivos – Módulo Práctico – Partículas Magnetizables – Ultrasonidos y Líquidos Penetrantes”.
Ese día, jueves 27 de octubre, el complejo permanecerá cerrado al público.

Este 3er Congreso, que se desarrollará en San Carlos de Bariloche entre el 26 y 29 de octubre de 2016, tiene como objetivos “continuar promoviendo la seguridad en la actividad de medios de transporte de personas por cable y profundizar acerca de las buenas prácticas en la puesta en marcha, operación, mantenimiento, control e inspección de instalaciones”. Para ello, se contará la participación de profesionales y expertos del sector.

Asimismo se propone profundizar en la “formación de recursos humanos especializados, difundir nuevas tecnologías, nuevos proyectos, compartir las problemáticas generales y reforzar la vinculación entre los actores del sector en pos de potenciar el desarrollo de la actividad en Latinoamérica”.
Las actividades están destinadas, según lo informado por el INTI, a “Titulares de centros de actividades de montaña y parques recreativos con medios de transporte por cable, responsables operativos y técnicos, personal de operación y mantenimiento, autoridades de control e inspectores técnicos, asesores técnico-legales, agentes de centros de investigación y desarrollo, fabricantes de productos y proveedores de servicios de la industria del transporte por cable.
El mismo se desarrollará a través de exposiciones teórico-prácticas, ponencias técnicas de especialistas nacionales e internacionales, visitas a instalaciones de centros de montaña, entre ellos Teleférico Cerro Otto, y talleres prácticos dictados por profesionales de los diferentes temas. Además se prevén espacios de intercambio, debate y discusión técnica.
El temario incluye el abordaje de: Nuevas tecnologías; Operación; Seguridad en la actividad de montaña; Sistemas eléctricos; Casos prácticos de Ensayos No Destructivos; Casos prácticos de Análisis de Fallas de materiales; Lubricación de cables de acero; Mantenimiento de cajas reductoras; Transporte urbano; Tecnología de soldadura, procedimientos y análisis y Seguridad en las instalaciones, controles e inspecciones.
Finalmente, siempre de acuerdo a lo informado por el INTI, el sábado 29 de brindará “Capacitación técnica especializada en Soldadura”, actividad optativa para los participantes.
Cabe destacar que Teleférico Cerro Otto participó activamente del II° CONGRESO LATINOAMERICANO INTI-MTC 2014 SOBRE SEGURIDAD EN MEDIOS DE ELEVACION que se desarrolló en nuestra ciudad desde el 29 al 31 de octubre de 2014, siendo además sede de la última jornada de trabajo y debate donde se expuso sobre el FUNICULAR DE LA CUMBRE, medio de transporte construido íntegramente con ingeniería propia y personal del complejo y puesto en funcionamiento en el año 2008.
En dicha ocasión, con gran concurrencia de profesionales e idóneos de distintos puntos del país y de Latinoamérica y el mundo, COMPLEJO TURISTICO TELEFERICO CERRO OTTO fue el lugar elegido para la jornada de cierre, ocasión en donde su responsable, el Gerente General, Oscar Borrelli, junto al Ing. Mec. Esteban Chic, integrante del equipo técnico del complejo, expusieron sobre la “Experiencia constructiva y de operación del Funicular de la Cumbre Cerro Otto” único medio de transporte de pasajeros en la cima de la montaña.
El primer Congreso sobre Medios de Elevación tuvo lugar en 2012 en la ciudad de Buenos Aires, en tanto que el segundo se desarrolló en San Carlos de Bariloche, como ocurre en esta tercera edición, siendo Teleférico Cerro Otto nuevamente seleccionado como ámbito de trabajo, no sólo por el imponente marco natural que lo rodea, que seduce a los participantes que arribarán desde distintos puntos de Latinoamérica, sino por ser un medio de elevación en el que permanentemente se trabaja en mantenimiento preventivo y predictivo por sobre el correctivo, lo que insume muchas veces mayores costos, pero redunda en prevención de desperfectos y accidentes.

Noticias

Noticias Teleférico Cerro Otto

Probando de nuevo desde agregar Noticias el 26 de julio

LOS DOMINGOS 3 Y 31 DE JULIO, EN TANTO, EL COMPLEJO PERMANECERÁ CERRADO


Teleférico Cerro otto

Esto es una prueba

Probando desde agregar Noticias

Vamos a tratar de completar todos los campos


TELEFERICO

TELEFERICO CERRO OTTO TE ESPERA PARA DISFRUTAR

A PARTIR DE HOY

Teleférico Cerro otto

que tal, bienvenidos al nuevo admin

VIERNES 8, SABADO 9 Y DOMINGO 10 DE OCTUBRE, ABIERTO


Siguiente

Contacto.

Contáctenos ante cualquier duda o inquietud

.


Teleférico Cerro Otto

Como Llegar?

Vista Calle

Centro Cívico

Aeropuerto

Cabañas